Avanza proyecto de reforma de la zona urbanística del entorno del puerto de Punta del Este
Este fin de semana el jefe comunal se reunió con Graciela Soler, designada por el ministro José Luis Falero para llevar adelante el proyecto
La Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas continúan trabajando para realizar un llamado público e internacional para la confección de un masterplan que defina la futura zona urbanística del entorno del puerto de Punta del Este. Por este tema, este fin de semana el jefe comunal se reunió con la directora general de Secretaría, designada por el ministro José Luis Falero para llevar adelante el proyecto, Graciela Soler. Al encuentro se sumaron el prosecretario Álvaro Villegas y autoridades del Yacht Club Punta del Este, representadas por el Comodoro Juan Etcheverrito.
El jefe comunal explicó que se recorrieron las bases de lo que aspiran sea la modernización del puerto y agradeció la “buena onda” que el gobierno nacional tiene con Maldonado y la colaboración permanente en un proyecto al que calificó como ambicioso y de gran calidad.
En tanto Soler destacó al puerto de Punta del Este como el principal puerto deportivo de Sudamérica y subrayó que el gobierno central y el departamental hacen sinergia para darle la jerarquía que se merece y un entorno adecuado.
Masterplan
En una nota publicada por Correo de Punta del Este en marzo pasado, el jefe comunal explicaba que “la primera etapa será el llamado a interesados para elaborar un masterplan lo que permitiría definir, entre otros aspectos, la ampliación del puerto de Punta del Este”.
Esta propuesta permitiría modificar aspectos urbanísticos y de relocalización de distintos servicios como la Policía, la Prefectura Nacional Naval y la Dirección Nacional de Aduanas, entre otros. “Tenemos muchas ideas preparadas para ejecutar este proceso que continuará, a partir de la presentación de ese masterplan con un llamado a interesados para llevar adelante la inversión y las obras”, dijo Antía.
Los primeros estudios apuntan a la necesidad, entre otros aspectos, de poder contar con atraques a megayates de esloras superiores a los cincuenta metros. “Necesitamos espacio para que atraquen cuatro o cinco megayates tal como lo marcan las tendencias en la materia”, agregó.
Masterplan
En ese momento se informó también que el estudio llevaría varios meses de proceso, pero se esperaba que culminara para fines del 2022. Luego vendría la hora de escuchar las propuestas de inversores. Según trascendió, existen varias propuestas y proyectos de arquitectos reconocidos.
La idea es que esas propuestas lleguen a un común denominador que permita lo mejor. “La idea del llamado del masterplan apunta a que los mejores urbanistas se esmeren para poder tener una propuesta de muy alta calidad”, afirmó Antía meses atrás.
El intendente sostuvo que el primer punto a tener en cuenta es el rescate del edificio de Aduanas, hoy en condiciones muy malas de mantenimiento. “Ese edificio necesita ser reconstruido. Hay que salvarlo. Y cuanto antes”, añadió. “El mejor lugar de Punta del Este es el puerto. Y el puerto no puede estar como estar”, enfatizó. “Otro problema grave que debemos solucionar es la falta de lugares para estacionar”, indicó.
También explicó que la propuesta apunta a trasladar las dependencias de la Seccional Décima de Punta del Este que ocupan uno de los dos padrones de la manzana 48. La Comisaría será ubicada en el predio de la parada 6 de la avenida Francia que actualmente ocupa Radio Patrulla. Además, la Policía contaría con un destacamento para rápida respuesta.
CORREO DE PUNTA DEL ESTE